




Este proyecto busca mostrar una perspectiva de la memoria, como la construcción de nuestras personalidades o de nosotros mismos, y la enfermedad del alzheimer como una destrucción de identidad. Ya que es el cúmulo de historias, de memorias, de recuerdos, lo que nos hace ser las personas que somos. Sin estas, todo lo que hemos vivido no existe, es la memoria la que nos forja como personas, a partir de los eventos que hemos vivido.
Por ello consideramos el alzheimer como una enfermedad que nos destruye progresivamente la identidad de las personas, hasta volvernos un cuerpo inerte, sin historias, que nunca ha vivido nada ya que no lo recuerda.
Cuando se queme este libro, simbolizará la pérdida de todo aquello que existió en algún momento, pero su inexistencia hace que no sea más que una mentira para el lector.
PROYECTO REALIZADO POR:
Camilo Zambrano: Ilustrador
Paula Alejandra Patiño: Diseñadora
Melisa Dworak Sierra: Dirección de arte










¿DE QUÉ TRATA?





Instrucciones


Para poder ver la historia del libro principal desde otro punto de vista, puedes utilizar el libro con tapas de papel lija de la siguiente manera:
1. Ubica el lomo del libro hacia arriba, de modo que las páginas sueltas queden hacia abajo.
2. Encaja la primera página de pergamino con la primera página del libro principal.
3. Vas a notar que las dos ilustraciones encajarán y formarán una nueva historia.
4. A partir de ahí sigue realizando el mismo proceso con cada una de las páginas.
5. Por último encontraras un fósforo el cual se encuentra en la faja de estos libros. Tómalo y préndelo utilizando la tapa de lija del segundo libro.











Es tu decisión cuál libro vas a quemar o si no lo quieres hacer. Si decides quemar uno de los dos significa que una de estas dos personas no tendrá la historia completa, y representará la forma en que las personas que sufren alzheimer pierden parcialmente la memoria hasta de las cosas más preciadas.

